viernes, 30 de mayo de 2014

funciones

http://canek.azc.uam.mx/Calculo1/Teoria/Funciones/FTTipos.pdf

Otro link para reforzar funciones, todas tienen sus diferencias y este link tiene ejercicios para que puedas ver que tanto has aprendido de este tema y que te hace falta reforzar.

Conceptos de funciones

http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esomatematicasB/funciones1/impresos/quincena8.pdf

Con este archivo se pondrán encontrar con un pequeño repaso sobre las funciones y los conceptos que se deben tener en cuenta para una función y sus derivadas.
http://www.colombiaaprende.edu.co/html/sitios/1610/multipropertyvalues-21119-21142.html

Es una pagina excelente para reforzar varios temas entre ellos, inecuaciones, probabilidades, estadísticas, función cuadrática entre otros.

jueves, 29 de mayo de 2014

viernes, 23 de mayo de 2014


http://www.disfrutalasmatematicas.com/definiciones-basicas-matematicas.html 


Las operaciones básicas

En matemáticas básicas hay muchas maneras de llamar a las mismas cosas. Hemos reunido algunas aquí
Símbolo
Palabras que se usan
+
Suma, adición, más, juntar, incrementar, total
-
Resta, sustaer, sustracción, menos, diferencia, decrecer, disminuir, quitar, deducir
×
Multiplicación, multiplicar, producto, por, veces
÷
División, dividir, cociente, cuántas veces cabe

Sumar es...

... juntar dos o más números (o cosas) para hacer un nuevo total.
 Los números que se suman se llaman "sumandos":suma

Restar es...

... quitar un número de otro.
Minuendo - Sustraendo = Diferencia

Minuendo - Sustraendo = Diferencia
 
Minuendo: el número al que se le quita algo.
Sustraendo: el número que se quita.
Diferencia: el resultado de restar un número menos otro.

Multiplicación es...

... (en su forma más simple) sumas repetidas.
Aquí vemos que 6+6+6 (tres 6s) hacen 18
También podemos decir que 3+3+3+3+3+3 (seis 3s) hacen 18
multiplicación
Pero puedes multiplicar por fracciones o decimales, eso va más allá de la simple idea de sumas repetidas:
Ejemplo: 3.5 × 5 = 17.5
que quiere decir 3.5 veces 5, o 5 veces 3.5

División es...

... repartir en partes o grupos iguales. Es el resultado de un "reparto equitativo".
La división tiene su propias palabras que aprenderse.
Tomemos el sencillo problema de dividir 22 entre 5. La respuesta es 4, y sobran 2. Aquí te mostramos los nombres más importantes:

O lo que es lo mismo:

Una fracción es...

... parte de un todo.
Un número en el que la parte de abajo (el denominador) te dice en cuántas partes se divide el total,
y la parte de arriba (el numerador) te dice cuántas partes tienes.
Ve a fracciones si quieres más detalles.

Un decimal es...

... un número en base 10. Los números que usamos en la vida cotidiana son números decimales, porque usamos 10 dígitos (0,1,2,3,4,5,6,7,8 y 9).
también se llama así a los números que tienen un punto decimal seguido por varias cifras que indican un valor más pequeño que uno.
Ejemplo: 1.9 es un número decimal (uno y nueve décimos)
número decimal
Ve a decimales si quieres más detalles.

Un porcentaje es...

... partes por 100. El símbolo es %
 cuadrado 25%
Ejemplo: 25% quiere decir 25 por 100 (25% de este cuadrado es verde)
 
Ve a porcentajes si quieres más detalles.

Media o promedio

La media se calcula sumando los valores, y luego dividiendo por cuántos valores hay.

Ejemplo: ¿Cuál es la media de 9, 2, 12 y 5?

Sumamos los valores: 9 + 2 + 12 + 5 = 28
Dividimos por el número de valores (hay cuatro): 28 ÷ 4 = 7
Así que la media es 7